viernes, junio 9, 2023
spot_img
HomeNacionalDos Exchanges Fueron Inhabilitados en Venezuela

Dos Exchanges Fueron Inhabilitados en Venezuela

La Sunacrip revocó la licencia a dos exchanges que operaban en Venezuela. La medida fue anunciada a través de la red social twitter.

El presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos de Venezuela (Sunacrip), Joselit Ramírez, informó la revocación de la licencia a dos exchanges por incumplir la normativa vigente. El superintendente además aclaró cuales son las casas de intercambio autorizadas para operar en el país.

Ramírez recurrió a su cuenta de Twitter para informar sobre esta inhabilitación. Las dos empresas afectadas son Criptomundo y Cave Blockchain; las cuales han dejado de operar desde el 22 de enero de 2022.

Joselit Ramírez advirtió sobre el uso de plataformas no autorizadas en Venezuela.
Joselit Ramírez advirtió sobre el uso de plataformas no autorizadas en Venezuela.

Se recomienda a todos nuestros usuarias y usuarios que se abstengan de hacer uso de plataformas no autorizadas por la Sunacrip; en procura de garantizar la legitimidad de las operaciones y el respaldo a los servicios ofrecidos.

Joselit Ramírez, presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos.

El superintendente además hizo un llamado a los usuarios de las plataformas suspendidas para que retiraran sus activos. Aun no queda claro cuáles fueron las fallas o las infracciones en las que incurrieron estos exchanges.

Te puede interesar: SUNACRIP Crea NFT para Felicitar al Sistema Nacional de Orquestas

Sunacrip comunicó cueles son los exchanges que aún pueden operar en Venezuela

El superintendente Joselit Ramírez mencionó en un hilo de Twitter cueles son los exchanges aún autorizados por la Sunacrip. Hasta ahora las casas de intercambio que se mantienen operativas y que cumplen con el marco legal establecido son: Criptoactivos Amberes Coin; Asesoría Financiera IO; Criptoex, Criptoven Trade, Digital Factoring, además de por supuesto Venecrip y Plataforma Patria.

Cabe destacar que las plataformas Binance y Localbitcoins no aparecen en la “lista autorizada”; pero se vienen utilizado desde hace mucho tiempo. Hay que señalar que Binance P2P es actualmente la plataforma de intercambio más grande o con mayor volumen en el país.

Por último, en el mismo hilo de Twitter se hace referencia a otros exchanges como: Crixto Vzla, Exchange Vzla, Canjeable Ticketven, Financieras 1444, CriptoExchange y Criptoactivos Bancar; los cuales, según la Sunacrip, están presentando problemas técnicos para poder operar en el país.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Janet Yellen Apoya “Medidas Regulatorias” de la SEC

Janet Yellen de acuerdo con las últimas medidas tomadas por la SEC.
0
Janet Yellen, secretaria del tesoro de EUA, se pronunció luego de que la Comisión de Bolsa y...
spot_img

SEC Acusa a Binance de Mover Fondos a Cuentas por CZ

Continúan saliendo detalles de la demanda de la SEC a Binance.
0
La Comisión de Bolsa y Valores o SEC no para de llenar el expediente contra Binance y...

Aumento de Volumen de Negociación en DEXs

Los DEX ven como aumenta su volumen de negociación tras las demandas de la SEC a Binance y Coinbase.
0
El volumen de negociación en las plataformas de intercambio descentralizado (DEX) aumento en un 444% en las...
spot_img

Cae el Patrimonio de CEO de Coinbase Tras Demanda de la SEC

La SEC también arremete contra el CEO de Coinbase, Brian Armstrong.
0
El patrimonio neto de Brian Armstrong, CEO de Coinbase, se ha visto seriamente afectado por la reciente...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?