miércoles, marzo 22, 2023
spot_img
HomeInternacionalCalifornia Califica a 11 Criptoempresas como Esquemas Ponzis

California Califica a 11 Criptoempresas como Esquemas Ponzis

El DFPI, ente regulador financiero de California, revisó la operación de empresas criptográficas e indica que 11 actuaron como Ponzis.

El Departamento de Innovación y Protección Financiera de California (DFPI), ha hecho una revisión de varias empresas de la industria criptográfica. Determinando que al menos 11 de ellas robaron fondos de clientes u operaron como esquemas Ponzi

Esta auditoría o inspección fue anunciada este pasado martes por el DFPI, el cual es un ente que opera bajo la la Agencia de Negocios, Servicios al Consumidor y Vivienda del estado de California de los Estados Unidos. Este ente regulador alega en su informe que estas empresas malversaron los fondos de los clientes y violaron las leyes estatales de activos y valores.

La empresa empresa criptoprestamista Nexo entra dentro de esta revisión del DFPI.
La empresa empresa criptoprestamista Nexo entra dentro de esta revisión del DFPI.

En el documento se exige el cese y el abandono inmediato de estas empresas, entre ellas Elevate Pass LLC y Metafi Yielders. “Cada una de las 11 entidades supuestamente ofreció y vendió valores no calificados y diez de ellas también hicieron tergiversaciones y omisiones importantes a los inversores”, indica el comunicado del DFPI. 

Las autoridades de California además han presentado una demanda contra la empresa criptoprestamista Nexo. El DFPI afirma que las entidades señaladas han utilizado fondos de inversionistas para pagar supuestas ganancias a otros inversionistas, a la manera de un esquema Ponzi”.

Te puede interesar: Texas y California Avanzan en su Adopción Cripto

California quiere proteger a los usuarios y consumidores del mercado cripto

Esta semana el Gobernador de California, Gavin Newsom, vetó un proyecto de ley estatal que habría establecido un nuevo marco regulatorio para el uso de criptomonedas. La decisión fue celebrada por los defensores del mercado criptográfico en ese estado. 

Mediante un comunicado el gobernador Newsom calificó como “prematuro” el Proyecto de Ley 2269. Además indicó que su gestión busca un “enfoque más flexible” y que permita la adopción de una tecnología blockchain que sigue evolucionando.

El gobernador Gavin Newsom quiere una ley cripto más flexible.
El gobernador Gavin Newsom quiere una ley cripto más flexible.

“El DFPI continuará protegiendo a los consumidores e inversores de California de las estafas y los fraudes con criptomonedas”.

Clotilde Hewlett, comisionada del Departamento de Innovación y Protección Financiera de California.

Con respecto a la empresa Nexo, el DFPI alegó que que su producto “Earn” estaba violando las leyes de valores. Adicionalmente la comisionada Hewlett explicó que las acciones del DFPI protegen a los consumidores y brindan seguridad para que empresas responsables de criptoactivos emprendan y crezcan en el estado. 

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Fed Niega a Custodia Bank la Entrada a FedWire

Fed no permite ingreso del Custodia Bank a su red de transacciones.
0
La junta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha negado al Custodia Bank, un banco...
spot_img

Interrupción Global de ChatGPT

ChatGPT sufre su primera gran caída mundial.
0
ChatGPT, el novedoso y muy popular sistema de Inteligencia Artificial o AI por sus siglas en inglés,...

Venezuela: Detenido el Expresidente de Sunacrip 

Joselit Ramírez detenido por el Sebin.
0
El antiguo presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), Joselit Ramírez, ha sido...
spot_img

Navegador de Microsoft Esconde Una Crypto Wallet

Microsoft incorpora herramientas criptos a su navegador Edge.
0
Microsoft está experimentando con tecnología blockchain. Aunque esto no es una gran novedad, el que se haya...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?