miércoles, marzo 22, 2023
spot_img
HomeAdopciónAprobada Nueva Ley Bitcoin en Paraguay

Aprobada Nueva Ley Bitcoin en Paraguay

El senado de Paraguay aprobó un nueva “Ley Bitcoin” y ahora esta en manos del presidente para su beneplácito y entrada en vigencia.

En Paraguay el senado ha realizado algunas modificaciones de la ley que regulará el uso de Bitcoin (BTC). Ahora esta en manos del poder ejecutivo para la decisión final; el presidente paraguayo deberá aprobar o rechazar este nuevo texto legal.

Con este nuevo reglamento el país sudamericano busca regular el comercio con BTC y las demás criptomonedas. También pretenden establecer reglas para la custodia de criptoactivos y definir la normativa para el minado industrial de Bitcoin

Entre las modificaciones están las nuevas funciones de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE); que será uno de los entes reguladores; específicamente en materia de minería de criptomonedas. Además, se establecen los derechos, garantías y obligaciones de los inversionistas en activos digitales, así como también de sus promotores.

La ANDE será un ente regulatorio en la minería de Bitcoin.
La ANDE será un ente regulatorio en la minería de Bitcoin.

Fernando Silva Facetti, senador paraguayo y uno de los promotores de la ley, ha explicado que el país quiere usar el “excedente de energía de manera prudencial, a un precio competitivo”; para beneficiar a los mineros digitales sin perjudicar al Estado. Afirmó que en este caso el papel de la ANDE será fundamental.

Te puede interesar: ONU Pide Prohibir Promoción de Bitcoin y Más Regulación Cripto

La fiebre de la minería Bitcoin en Paraguay

Paraguay concentra el 0,18% de la tasa de hash global. El país ha aprovechado su ventaja en energía renovable a partir de la hidrología. El minado de criptomonedas se ha convertido en un buen negocio, pese a su alto consumo energético.

Actualmente el país tiene una tarifa plana de $0,033 por cada kWh, este es un precio altamente competitivo para el mercado minero regional. Por ejemplo, en Argentina el precio por cada MW es de $24. El acceso a energía barata, renovable y eficiente ha atraído a muchas grandes empresas dedicadas a la minería de Bitcoin. Además de esto la nueva ley coloca precios especiales para que puedan usar el excedente energético del país.

Senadores paraguayos buscan mejorar la infraestructura legal de las criptomonedas.
Senadores paraguayos buscan mejorar la infraestructura legal de las criptomonedas.

En esta nación guaraní destaca la ciudad de Villarrica; que para muchos expertos es la mejor muestra de la fiebre criptominera paraguaya. En esta localidad de 60.000 habitantes operan al menos unas 30.000 computadoras dedicadas al minado de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.

Por muchos aspectos este país latinoamericano es actualmente el mas rentable para la criptominería. Paraguay pareciera concentrar todos los requisitos para el desarrollo de las criptomonedas; tiene electricidad barata, un bajo riesgo político, buena infraestructura eléctrica y ahora una ley favorable al mercado cripto.

Rafael E. Álvarez L.
Rafael E. Álvarez L.
Redactor Mundo Criptomonedas.
RELATED ARTICLES
Continue to the category

Fed Niega a Custodia Bank la Entrada a FedWire

Fed no permite ingreso del Custodia Bank a su red de transacciones.
0
La junta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha negado al Custodia Bank, un banco...
spot_img

Interrupción Global de ChatGPT

ChatGPT sufre su primera gran caída mundial.
0
ChatGPT, el novedoso y muy popular sistema de Inteligencia Artificial o AI por sus siglas en inglés,...

Venezuela: Detenido el Expresidente de Sunacrip 

Joselit Ramírez detenido por el Sebin.
0
El antiguo presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), Joselit Ramírez, ha sido...
spot_img

Navegador de Microsoft Esconde Una Crypto Wallet

Microsoft incorpora herramientas criptos a su navegador Edge.
0
Microsoft está experimentando con tecnología blockchain. Aunque esto no es una gran novedad, el que se haya...
Abrir chat
1
Contáctanos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?